¡Es ley! Las artes y la cultura estarán oficialmente en las aulas de Colombia
- Politica de la Felicidad
- 20 jun
- 2 Min. de lectura

¡Celebramos con alegría, emoción y orgullo una conquista histórica para la educación en Colombia!
Desde hoy, las artes y la cultura son oficialmente ley en las aulas del país. Un sueño que nació desde el corazón de la Política de la Felicidad y que hoy se convierte en realidad para transformar la manera en que niños, niñas y jóvenes aprenden, sienten y se expresan.
Desde nuestra visión de la educación como un acto de afecto, reconocimiento y libertad, entendemos que la diferencia, la diversidad y la creación no solo enriquecen los procesos pedagógicos, sino que les dan sentido.
Gracias a la aprobación de la #LeyArtesAlAulaYa, el arte y la cultura dejan de ser un privilegio y se convierten en un derecho. Una herramienta pedagógica fundamental para fortalecer la formación emocional, ciudadana y territorial de nuestros estudiantes.
El 24 de julio de 2024 fue radicado el proyecto de ley que hoy celebramos como una gran victoria ciudadana. Impulsado por el representante Duvalier Sánchez y respaldado por un equipo comprometido con la transformación educativa, este proyecto nació con una convicción: que las artes y la cultura son caminos reales hacia una educación más feliz, incluyente y poderosa.
Tras un año de debates, trabajo colectivo y sueños compartidos, hoy, 19 de junio de 2025, se aprobó en el último debate en el Senado. ¡Ya es Ley de la República!
Con esta ley, niños, niñas y jóvenes podrán aprender desde la libertad de crear, desde sus raíces, sus acentos, sus danzas, su historia. El aula se llenará de colores, de sonidos, de relatos que conectan generaciones y territorios. Porque el arte no solo enseña: transforma, acompaña y sana.
“Sigo completamente convencida de que las artes y la cultura son los ejes transformadores de la educación en nuestro país. Y vivo muy agradecida de poder aportar todos los días a que esa convicción sea una realidad”. — Laura Posso, miembro de la UTL del congresista Duvalier Sánchez, autores de la ley.
Desde nuestra curul en la Cámara de Representantes y con el trabajo constante del equipo UTL, demostramos que sí se puede legislar para el alma, para el corazón, para la transformación real de un país. Esta ley es un acto de amor, de fe y de compromiso con la infancia, la juventud y el futuro de Colombia.
¡Hoy ganamos todas y todos, porque la felicidad se legisla! #LaFelicidadSeContagia #LeyArtesAlAulaYa
Comments